Categorías
General Opinión

El tostón de Agricultura con los plátanos

En muchas ocasiones nos quejamos de noticias en las que la prensa sólo presenta un lado de la moneda, y que luego surge que ese lado precisamente no era el correcto. Por ejemplo, en el día de hoy se publica una noticia, de la cual incluyo su enlace para que la puedan leer, en la que se presentan quejas de varios agricultores que indican que a pesar de que debido al paso de Fiona por la isla hace 4 meses, y que destruyo sembradíos de plátanos en la zona sur, no es cierto que no hay plátanos en PR. Más aún, indican agricultores de la zona central de la isla que ellos sí tienen plátanos disponibles pero que el Departamento de Agricultura no les permite vender los mismos en los Mercados Familiares que promueve el Departamento de la Familia alrededor de la isla. Indican los agricultores que alegadamente El Departamento de Agricultura hace esto para evitar una competencia desleal ya que no todos los que normalmente venden plátanos en estos Mercados Familiares tienen ahora plátanos disponibles.

Aunque desde hace varios meses se nos ha indicado que no hay plátanos en la isla, estos agricultores indican que sí los tienen e … Leer más...

Categorías
El Rincón de Juanjo

Opinión: La crisis de la credibilidad de la prensa es grande, aunque no tanto como el miedo a hablar de ella

Siempre he dicho que el mundo será uno mejor, cuando el hombre desista de proyectar a Dios a su imagen y semejanza.

Con ese pensamiento tengo que hablar del “elefante en la habitación”, expresión que se utiliza para referirse a una verdad evidente, pero que es ignorada; la crisis de credibilidad que está atravesando la prensa y los medios de noticias en general, no solo en Puerto Rico, sino en el mundo entero.

Para empezar, confieso que tuve que armarme de valor para decidir escribir este artículo, pues, aunque no se admita, siempre existe un miedo a que, si criticas a la prensa, serás crucificado. Precisamente, ese temor que me mantuvo analizando si debía o no escribir sobre el tema, es evidencia clara de la crisis por la que estamos atravesando.

Pero vamos por parte…

Los seres humanos somos imperfectos, todos. Por tanto, los hay buenos, malos, honestos y corruptos… La bondad y la maldad, así como la honestidad y la deshonestidad o avaricia que lleva a la corrupción, son características de los seres humanos que no están sujetas a su estatus social, raza, género, religión ni (adivinen) la profesión de cada cual.

Hay policías buenos y policías malos, líderes … Leer más...

Categorías
Podcasts

APV 154: El próximo tumbe: Las Tetas de Cayey

En el episodio de hoy discutimos los siguientes temas:

– Denuncian tumbes del alcalde de Cayey con propiedades del municipio.
– Rusia entrega a deportista americana, a cambio de un peligroso traficante de armas.
– Debaten distancia en que deben estar las armerías, con relación a las escuelas.

Recuerda que te puedes subscribir en tu app favorito de podcast para que recibas el archivo de audio del programa cada vez que publicamos un episodio nuevo buscando “A Plena Vista”. Si quieres ver la versión en vídeo de los episodios nos puedes buscar en Facebook en la página titulada APlenaVistaPR (fb.com/aplenavistapr), y/o en Youtube en la dirección Youtube.com/@aplenavista/live

Leer más...
Categorías
Podcasts

APV 153: PPDidos en el espacio

En el episodio de hoy discutimos los siguientes temas:

– Investigan a alcalde novato de Ponce
– Cierre de escuelas mejoró desempeño de estudiantes
– Análisis de recaudos de políticos- PIP debe pedir capitulaciones en la alianza
– Exitosa feria de adopción del Dept de la Familia
– NeuraLink puede ser la aportación mayor de Elon Musk a la humanidad

Recuerda que te puedes subscribir en tu app favorito de podcast para que recibas el archivo de audio del programa cada vez que publicamos un episodio nuevo buscando “A Plena Vista”. Si quieres ver la versión en vídeo de los episodios nos puedes buscar en Facebook en la página titulada APlenaVistaPR (fb.com/aplenavistapr), y/o en Youtube en la dirección Youtube.com/@aplenavista/live

Leer más...
Categorías
Podcasts

APV 152: La Lumita de los Vientos

En el episodio de hoy discutimos los siguientes temas:

– Politiquería religiosa
– Hay que ser fanáticos para idolatrar a Fidel, a Chávez, a Maduro, y a los demás hijos de Putin
– Yadiel Molina es un jaquetón
– Toro Verde administrará el parque de las Ciencias
– Bonicidio de las uniones

Recuerda que te puedes subscribir en tu app favorito de podcast para que recibas el archivo de audio del programa cada vez que publicamos un episodio nuevo buscando “A Plena Vista”. Si quieres ver la versión en vídeo de los episodios nos puedes buscar en Facebook en la página titulada APlenaVistaPR (fb.com/aplenavistapr), y/o en Youtube en la dirección Youtube.com/@aplenavista.

Leer más...
Categorías
Podcasts

APV 151: Tanto Natal para morir en la orilla

Regresa el programa A Plena Vista, y ahora también tenemos versión en vídeo. En el episodio de hoy discutimos los siguientes temas:

– Molestos algunos con PP por no matar el contrato de Luma
– Viacrucis contra Luma
– Rosana López no llegó a la conferencia de prensa que convocó
– Permanencia de el Arzobispo en Twitter
– ¿Qué ha hecho la diaspora por PR?
– Las quejas de dos ex fiscales

Recuerda que te puedes subscribir en tu app favorito de podcast para que recibas el archivo de audio del programa cada vez que publicamos un episodio nuevo buscando “A Plena Vista”. Si quieres ver la versión en vídeo de los episodios nos puedes buscar en Facebook en la página titulada APlenaVistaPR (fb.com/aplenavistapr), y/o en Youtube en la dirección Youtube.com/@aplenavista.

Leer más...
Categorías
El Rincón de Juanjo

¡Falso!

Lamento tener que empezar con esa palabra, pero es lo que aplica.

Cada cierto tiempo, como mis lectores ya deben haber notado, saco un espacio para hacer lo que yo llamo EL MAPA y aclarar información incorrecta o falsa, como cada cual quiera etiquetarla, sobre cosas que salen en algunos medios de noticias.

Los que me siguen también saben que yo amo la profesión del periodismo, que estoy convencido de que no existe la democracia plena sin libertad de prensa, y que mis críticas no son al periodismo en sí, sino a ciertas situaciones que, por las motivaciones que sean, rayan en el amarillismo, sensacionalismo o, peor aún; en la injusticia.

En el día de hoy quiero hablarles de un titular que surgió en un noticiero televisivo y los eventuales posts de un amigo periodista (y sí, dije amigo porque, sin decir su nombre, creo que es una buena persona y un buen amigo, independientemente de que en ocasiones no estemos en la misma página), alegando que el Departamento de la Familia (DF) le dio la custodia de dos menores a un individuo que estaba en la lista de los más buscados por la Policía, y que fue asesinado la … Leer más...

Categorías
Opinión

El peligro de no entender Twitter

Ayer el Arzobispo Roberto González, @Sucesor58, publico en su cuenta de Twitter el siguiente mensaje:

“Estoy haciendo un discernimiento: ¿Debo o no continuar participando de un medio como Twitter que está difundiendo y aparentemente apoyando y promoviendo “fake news”, mentiras y mensajes de odio? ¿Es cooperación indirecta o directa?.”

Estoy seguro que este mensaje es consecuencia de la ola de mensajes similares que vemos en las redes debido a la reciente compra por parte de Elon Musk de esta plataforma, y de su intención de eliminar las censuras prejuiciadas que existían en esta red. Obviamente el mensaje se amplificó una vez Elon Musk publicó una encuesta en la que le daba la oportunidad a los usuarios de Twitter para votar sobre una posible readmisión del presidente Donald Trump a esa red, y que dicho sea de paso durante la noche se indicó que la mayoría de los votos de esa encuesta fueron a favor de la readmisión de Trump.

Olvidemos el asunto de Trump por el momento ya que es uno polarizante y concentrémonos en la pregunta del Arzobispo. Él parte de la premisa de que Twitter publica información falsa, o como él llama, “Fake News”. La realidad es que … Leer más...

Categorías
General

No sea un informante al volante

Con ese título un buen amigo subió una gráfica a Facebook en la cual mencionaba varios errores que, como parte de la “bichería” nuestra de cada día, cometemos a diario, y que le hacen la vida más fácil al maleante a la hora de pasarnos por la piedra.

En la publicación presenta la parte trasera de una SUV con un sinnúmero de calcomanías, “banners” y hasta el bordecito ese que le ponen a la tablilla, que pueden verse “gufiaos”, pero que nos pueden obrar en contra. No sé si esto tendrá algún efecto en los que me leen o si simplemente lo verán como algo sin importancia, pero de algo quería escribir y me pareció buen tema. A lo mejor es una mierda, pero está interesante, como mínimo.

Voy por parte.

Una calcomanía de una pelota de béisbol con el nombre del equipo y la liga menor en la que juega tu hijo, justo al lado de otra con una silueta de una bailarina de ballet, también con el nombre del club al que acude tu hija. O sea, le estás diciendo a los demás dónde pasan el tiempo libre tus hijos.

Luego tiene una calcomanía de una motora “escramber”, … Leer más...

Categorías
Entrenamiento Perro Guía 2

Día 4: Traffic Check

Hoy el día comenzó a las 5:30 AM con la llamada a sacar los perros a hacer sus necesidades. Luego de eso regresamos a las habitaciones para darles agua y comida, y prepararnos para el desayuno ya que algunos bajaron en sus pijamas.

Después de desayunar fuimos al Downtown Training Center para la primera caminata del día. Una vez regresamos al edificio principal tuvimos la charla de los “Traffic Checks”. En esa charla nos educan sobre cómo manejar el tránsito de manera que podamos cruzar las calles de forma segura sin ayuda más que la del perro. Igualmente nos explican cómo manejar las situaciones de los vehículos que aparecen de forma inesperada. Claro está, esa charla es la parte teórica, pero en la tarde tendríamos el laboratorio. En la caminata de la tarde tuvimos una ruta más larga y como reto adicional había un vehículo conducido por personal de la escuela que se tiraba a cruzar la calle en la que estábamos cruzando con el perro. Obviamente lo hacen de manera segura sin la intención de atropellar a nadie, y el propósito principal es poder asegurarse que cuando el perro se detiene ya que advierte el peligro, que el humano … Leer más...

Categorías
El Rincón de Juanjo

El negocio de la protesta

Ayer fuimos testigos de la decimocuarta marcha/protesta/manifestación en la Calle de La Fortaleza (aunque la izquierda la quiera llamar calle Resistencia) en la que, aún con los más generosos tiros fotográficos, resultó evidente que se trataba del decimocuarto fracaso consecutivo.

Y sí, tenemos ante nosotros a un grupo bastante reducido de puertorriqueños (con uno que otro extranjero reforzando las ideas socialistas y comunistas) que, en lugar de ir a la Placita en Santurce o al Distrito T-Mobile a “janguear” como la mayoría en el área metropolitana, prefiere hacerlo frente a los guardias en la Calle de La Fortaleza. No es ni más, ni menos que eso; un “jangueo”.

Sin embargo, hay unos elementos que en los medios tradicionales de noticias y entretenimiento NO les van a analizar, y que me parece importante que discutamos en lo que yo llamo “hacer el mapa”.

Vamos por parte.

Para empezar, siempre que tenemos uno de estos “jangueos” con los estribillos de FUERA LUMA, FUERA PIERLUISI, LUCHA Sí y ENTREGA NO, el sistema es el mismo:

Paso 1: Sin revelar el autor, preparan un par de promociones con banderas negras “de Puerto Rico”, invitando a la gente a participar porque “el pueblo se cansó”. … Leer más...

Categorías
Entrenamiento Perro Guía 2

Día 18: El tiempo se fue volando

Llegó el último día en The Seeing Eye. Se fueron bien rápidos estos 18 días, aunque la realidad es que ya quería regresar a mi casa. Tenía que estar listo a las 4:30 AM para sacar las maletas de mi habitación, y a Smiley a hacer sus necesidades. Al menos hoy no le tomó mucho tiempo eso ya que no podía montarme en el avión sin estar seguro que tuviera sus tanques vacíos. Sólo le di la mitad de la cantidad habitual de agua y de comida. Mi vuelo fue uno directo de Newark a San Juan, ruta que toma un poco menos de 4 horas. Al abordar el avión una de las asistentes de vuelo me estaba esperando y me ofreció cambiarme de asiento a uno más cómodo. Por si acaso, no me movieron a primera clase. Mi asiento original era en la fila 39 en ventana, y movieron a la fila 42 también en ventana. Todavía no sé que tipo de clase es la que viaja en esa fila, pero la realidad es que tenía mucho espacio entre mi asiento y el asiento de la fila al frente de la mía. Para ponerlos en contexto, para poder tocar … Leer más...

Derechos reservados (C( 2011 / 2025. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página sin que se mencione que procede de APlenaVista.com)). Cada escrito es responsabilidad única de su autor, y no es responsabilidad de APV. APV tampoco se hace responsable de lo que usted entienda.