Con este titular tan cómico como absurdo, comienzo mi artículo de hoy, donde repaso unos eventos que se irán explicando por sí solos, según los vayan leyendo.
En el 2008 el entonces gobernador popular, Aníbal Acevedo Vilá, presionó para que se inaugurara el famoso puente atirantado de Naranjito a solo 2 semanas de las elecciones generales, a pesar de las múltiples advertencias de que no estaba listo, que podría tornarse peligroso y quedar inoperante mucho antes de lo que se suponía fuera su vida útil. Tan contundente fue la advertencia del contratista que trabajaba la obra, que este exigió que se le firmara un relevo de responsabilidad para que no lo demandaran cuando, como ya vimos que sucedió, se perdiera la obra y los millones en fondos públicos que se invirtieron.
La irresponsabilidad de Acevedo Vilá y de sus jefes de agencias en DTOP y ACT provocó, precisamente, lo que advirtió el contratista, lo que podría constituir un acto criminal.
14 años después, ¿cuál es el enfoque de los reportajes periodísticos? Que la administración del gobernador estadista y PNP, Luis Fortuño, fue irresponsable. Que ellos se dieron cuenta del mierdero corrupto que nos dejó Acevedo Vilá y el Partido Popular, y no hicieron nada.
Es tan burdo el enfoque periodístico, que hasta han llevado a Aníbal Acevedo Vilá a “analizar” el asunto en los noticieros y programas de entretenimiento en radio y televisión.
En 2013, en plena época navideña, el gobernador popular, Alejandro García Padilla, y los líderes legislativos del Partido Popular aprobaron el recorte más criminal de nuestra historia a las pensiones de los empleados públicos. Muchas fueron las imágenes de estos empleados llorando, gritando y hasta desmayándose en las gradas de la Legislatura, en momentos en que se aprobaba el tumbe a sus pensiones.
Por el resto del cuatrienio de García Padilla y el Partido Popular, no solo hubo muy pocas protestas para reclamar por ese golpe al bolsillo y la dignidad de los empleados públicos, sino que, a partir del 2017, las protestas aumentaron, no contra los populares, sino contra el gobernador estadista y PNP, Ricardo Rosselló, exigiéndole proteger las pensiones.
¿Y cuál fue el enfoque periodístico durante los 2 años y medio de Ricky? Que el gobierno estaba “entregao” a la Junta de Supervisión Fiscal y no estaba haciendo lo suficiente para defender a los pensionados.
En 2015 el Departamento de la Familia bajo la dirección de la secretaria popular, Idalia Colón, le entregó a la madre de la convicta Aurea Vázquez (la llamada Viuda Negra) la custodia de su nieta, así como documentos provisionales de pasaporte y expedientes de la niña. En el 2022 un programa de noticias asegura que estos expedientes estaban incompletos y que la niña no ha podido registrarse para recibir ciertos servicios como ciudadana americana.
A pesar de que los alegados documentos incompletos se entregaron por parte de una funcionaria popular, bajo un gobernador y una Legislatura Popular… ¿Cuál fue el enfoque periodístico? Que en este gobierno estadista y PNP de Pedro Pierluisi no estaban ayudando a la abuela para completar este proceso.
Nada de responsabilidad a los funcionarios rojos, no. Una vez más, el enfoque periodístico es de que el estadista y PNP que llegó después es culpable.
Entre 2012 y 2020 la alcaldesa popular de San Juan, Carmen Yulín Cruz Soto, abandonó a la Ciudad Capital como nunca nadie había osado hacer, notándose su irresponsabilidad con extraordinaria elocuencia en el tétrico estado de las carreteras sanjuaneras. No hubo protestas contra la alcaldesa, no hubo siquiera series investigativas o reportajes periodísticos extendidos sobre la destrucción de cada vía de rodaje de San Juan.
No es hasta el 2021, con un alcalde estadista y PNP, Miguel Romero, que se empieza a ver la transformación de las carreteras y el mejoramiento vial por todo San Juan.
¿Y cuál es el enfoque periodístico? Acusar al alcalde estadista y PNP de haber recibido un donativo en asfalto para reparar las carreteras que destruyó Carmen Yulín.
En este año 2023 se presenta el caso por extorsión contra el productor, Sixto George, en el cual salen a relucir grabaciones donde él pide $300,000 a cambio de “parar la publicación” del chat de Telegram de 2019, y “comprar” a comentaristas e influencers de los medios de comunicación para cambiar la narrativa negativa que había contra Ricardo Rosselló por una que le favoreciera.
Aunque al momento de escribir este artículo todavía no tenemos un veredicto de culpabilidad o inocencia, es irrefutable que pidió el dinero y que el Lcdo. Anthony Maceira fue quien hizo la denuncia por este acto que, según el FBI y la Fiscalía Federal, constituye un intento de extorsión. Esto es un escándalo de marca mayor.
Sin embargo, ¿cuál ha sido el enfoque periodístico de hoy? Que Sixto dijo que ESCUCHÓ a Raulie decir que ESTABA INVESTIGANDO si era cierto o no que UN GUARDIA (que no identifican) de La Fortaleza, SUPUESTAMENTE sabía que el esposo de una asesora de Ricardo Rosselló le llevaba marihuana al entonces gobernador… sí, estadista y PNP.
Unos comentarios al nivel del mudo que le dijo al sordo que el ciego lo está mirando, de chisme, sin ofrecer evidencia, de “me dijeron” y de que no han confirmado nada, lo han convertido en una afirmación de que Ricardo Rosselló era marihuanero. De hecho, en las plataformas digitales de comunicación se habla muchísimo más de ese chisme sin evidencia y sin importancia, que de la extorsión.
En mis tiempos en los medios, lo mínimo que habríamos hecho era tratar de confirmar si, en efecto, el dinero que pedía Sixto George era para Raulie Maldonado, o era una patraña para su lucro personal. Pero, hoy, el chisme contra un líder estadista y PNP acapara los twits y múltiples artículos de comunicadores de noticias y entretenimiento.
En fin, podría ofrecerles muchísimos ejemplos más, pero en este punto me parece que está más que claro el patrón o esquema que tenemos aquí. Cualquiera puede ser irresponsable, abusador y criminal, pero, mientras no sea estadista y PNP, se le tira la toalla, se ignora y hasta se defiende, hasta que por fin identifican a la presa estadista y PNP para atacarla y responsabilizarla por las cagadas de otros.
Es ahí donde se generan posts y titulares como el que presenta este artículo: Gemelo suicida mata a hermano por error.