Categorías
Advocacy

Visita a la Cámara de Representantes relacionada a PC 2066 (Animales de Servicio)

Luego de escribir mi artículo en el que expresaba mi opinión del Proyecto de la Cámara 2066, envié copia del mismo a los representantes que son miembros de la comisión que atiende el proyecto. Como consecuencia de la gestión, el pasado viernes recibí una llamada para coordinar una cita con personal de la Oficina de Asesores del Presidente de la Camara. La reunión ocurrió hoy en la mañana. Me atendió la licenciada Melissa Pagán, quien me explicó que el proyecto ya fue aprobado en ese cuerpo, y que se encuentra en el Senado para su revisión. También me indicó que el proyecto tuvo enmiendas en la Cámara, las cuales discutimos. En puedes leer el texto final aprobado en la Cámara de Representantes.

Debo indicar que no tengo objeción con el proyecto aprobado en la Cámara, ya que el mismo no limita mis derechos. De hecho,me parece que ahora posiblemente quedó demasiado aguado, ya que el registro queda como algo voluntario, y que no es requerido por ley.Claro está, el registrar nuestros animales de servicio sería de beneficio ya que nos brinda la oportunidad de poder hacer querellas contra individuos que pretendan impedir el acceso o el transporte a personas con … Leer más...

Categorías
Advocacy

No será el martes lo de “En Récord”

Me acaban de notificar que no será el martes que me podrán ver en “En Récord” con Elwood Cruz, pero tan pronto tenga detalles, les dejo saber. Sin embargo eso no quiere decir que no pueden ver el programa del martes 😉

Categorías
Advocacy Opinión

Deficiencias del Proyecto del Senado sobre Animales de Servicio

Nuevamente escribo sobre mi parecer de los proyectos de ley presentados en Puerto Rico con relación a los animales de servicio. Mi insistencia se debe ya que ciertamente no puedo quejarme luego de que sean aprobados, si no hice nada durante el proceso previo. Hoy mejor que nunca aplica una frase que recuerdo haber leído cuando tenía 11 años de edad, y que parece que se quedó en mi mente . “Es más fácil encender una vela, que maldecir la oscuridad”.

Hoy le toca el turno a mi análisis del Proyecto del Senado746 presentado por la hon. María de Lourdes Santiago. Anteriormente escribí un artículo indicando las deficiencias del Proyecto de la Cámara PC 2066, el cual también tiene como propósito el crear un registro de animales de servicio en nuestra isla. Aunque la intención de ambos proyectos podría ser vista como una loable, la realidad es que en ambos se incluyó lenguaje que en lugar de hacer más accesible el tener un animal de servicio, si se implementan como están, harían más difícil el tener uno de estos animales.

Es justo comenzar indicando que si tuviera que escoger uno de los dos proyectos, escogería el del Senado, ya que … Leer más...

Categorías
Advocacy Opinión

Proyecto de la Cámara sobre Animales de Servicio

En el Capitolio de Puerto Rico se están proponiendo 2 proyectos de ley que tienen el propósito de crear un registro de Animales de servicio. Uno de estos proyectos es el PC2066 el cual es presentado por el Presidente de la Cámara de Representantes, Hon. Jaime Perelló. El otro proyecto está presentado en el senado por la Hon. María de Lourdes Santiago. Sin embargo, en este artículo me limitaré a discutir el proyecto de la Cámara de Representantes y la razón de mi desagrado con el mismo.

El texto del proyecto es sencillo, pero preocupante. El proyecto tiene como intención crear un registro de animales de servicio en Puerto Rico. Para poder estar inscrito en este registro, el usuario de un animal de servicio tendría que demostrar que su animal está debidamente entrenado para asistirlo en alguna tarea. Al certificarse que el animal es uno debidamente entrenado al dueño del animal se le entregaría una placa para colocar en el collar del perro, o una tarjeta de identificación. De esta manera si una persona tiene duda sobre la legalidad del animal en cuestión al momento de prestarle servicio de transportación, o de permitir el acceso a un lugar público, esta … Leer más...

Categorías
Opinión

Vuelven a tratar de impedirme el paso con mi perro guía en @WalMart

Hoy trataron de impedirme el paso con mi perro guía en la tienda Wal Mart de Santurce. Es la segunda ocasión que me ocurre en ese lugar. Esta vez cuando llegamos al área de espera de los elevadores una guardia le preguntó a mi esposa, como si yo no pudiera ser capaz de contestar, si el perro era de servicio, lo que es una pregunta válida en términos de lo que permite la Ley ADA. Punto a favor de la guardia, aunque lo perdió por no hablarme directamente a mí, quién soy la persona que llegó con el perro. Inmediatamente me viré y le indiqué que sí, que mi perro es un perro guía. Entonces ella pidió que le mostrara la chapa del perro. Le indiqué que en Puerto Rico no existe ese tipo de identificación para animales de servicio, y me dirigí al elevador que acababa de llegar.

Por alguna razón extraña he notado que a los guardias de seguridad le gusta hostigar a las personas acompañadas por animales de servicio. ¿Cuál será razón para pedir una identificación que no existe? ¿Será acaso que algunas personas se intimidan con esta petición, y deciden abandonar el lugar? ¿O será que … Leer más...

Categorías
General

Mi participación en la Carrera Familiar 5 K “Córrelo, Camínalo, o Ruédalo”

En diciembre de 2013 mi esposa, mis hijos y mis sobrinas participaron como voluntarios en la tercera edición de la Carrera Familiar 5 K Córrelo, Camínalo, o Ruédalo. La historia de la misma es muy interesante ya que surge como consecuencia de que al joven Sebastian no le permitieron participar en una carrera 5 K la cual el quería correr junto a su mamá. La razón de no permitirle participar fue debido a que Sebastian es una persona con impedimento físico. Para poder moverse, Sebastián requiere una silla de ruedas o un andador especial. Para hacer la historia breve,se creó está carrera en la que Sebastián junto a otros jóvenes con impedimentos no sólo pueden participar, sino que también se les provee con personas que les brindan apoyo y motivación durante los 5 Km del recorrido. La carrera es una de tipo familiar en la que se invita a la participación de las personas sin limitarse a personas con impedimentos. En la carrera del año pasado mi esposa, mi hija y una de mis sobrinas dieron apoyo trabajando en uno de los oasis, mientras que mi hijo y mi otra sobrina acompañaron a uno de los participantes Para la carrera … Leer más...

Categorías
General

Como de 86 años

Tres domingos atrás me levanté en la mañana con los primeros síntomas del archifamoso virus del Chikungunya. Los dolores fueron aumentando a un nivel que uno piensa que sólo la muerte te curará, pero que no habrá que esperar mucho. A mi me atacó con dolor en los pies, fiebre picor en el cuerpo, y un malestar general.Sin embargo, ya para ese miércoles me comencé a sentir mejor. El único problema serio ha sido el dolor en las coyunturas, en particular en mi tobillo izquierdo. Si evito caminar o estar de pie mucho tiempo, la situación mejora, pero si abuso, el pie se queja con un dolor que todavía no he encontrado medicamento que lo controle. Obviamente el sobre peso no ayuda, e incluso el dolor es tanto que me ha llevado a pensar que debo bajar unas libritas. Claro está, esto implica caminar mucho, pero no puedo hacerlo. Estoy seguro que tan pronto se mejore el dolor, también se me mejorará esa condición de querer hacer ejercicios, y no caminaré más de lo necesario. Es todo un circulo vicioso.

El pasado viernes estuve en una actividad de unos seminarios profesionales que duró medio día, entiéndase 12 horas ya que … Leer más...

Categorías
Opinión

@Costco: No me pueden requerir licencia de mi perro guía

Esta mañana fui a Costco de Carolina, y en la entrada una joven me solicitó que le mostrara la licencia de mi perro guía de manera que en las cámaras se viera la gestión. Le indiqué que yo no tengo ninguna licencia de mi perro guía, que no existe tal licencia, y que por lo tanto ella no me podía pedir ese documento. Le indiqué que su solicitud era contraria a los requerimientos de la Ley ADA, y le aclaré que sólo se permitía que me hiciera dos preguntas: La primera es si mi perro es un animal de servicio, y la segunda es si el perro está en ese momento asistiéndome. Incluso le aclaré que ella no me puede ni siquiera preguntar cual es mi condición que hace necesaria la asistencia de un animal de servicio, pero le dejé saber que mi perro en particular es un perro guía.

Ella me reclamó que sin una licencia no tenía forma de comprobar si mi perro era un animal de servicio, a lo que añadí que así era la ley. Entonces me indicó algo que me preocupó. Ella me indicó que otras personas le mostraban las licencias de sus perros. Mi … Leer más...

Categorías
Humor

La falta de contacto con mis contactos

Hace una semana llegué a mis 46 años de edad, lo que todavía dentro de mi libro es joven. Claro está, este libro se edita cada año. No creo que todavía debo tener problemas de memoria, la cual ciertamente por años ha sido muy buena, pero me sucedió algo que supongo a todos ustedes les debe haber pasado, y si no han hecho la prueba, posiblemente les pasará tan pronto terminen de leer este artículo.

Yo estaba revisando mi lista de contactos en mi teléfono móvil ya que no recordaba el nombre de alguien, pero sabía que si lo leía, lo reconocería. Para mi sorpresa, ocurrió algo distinto. En mi lista, la cual no es muy larga si la comparo con las de otros amigos, hay un poco mas de 300 contactos. Sin embargo, hay una cantidad de personas a las que yo he añadido en algún momento, y por alguna razón en particular, que ahora mismo no tengo la mínima idea de quién pueda ser esa persona. Pero tampoco quiero borrarlos, ya que estoy seguro que si borro a alguin, en menos de una semana necesitaré su información, como ya me ha ocurrido en el pasado. Debo buscar la … Leer más...

Categorías
Humor

El nuevo dron

En Puerto Rico identificamos a los contenedores de basura cilíndricos que se colocan frente a muchos hogares con la palabra “Dron”. Esta palabra la derivamos del nombre en inglés de estos contenedores llamados “Drums”. Supongo que algunos lectores piensan que este artículo intenta hablar sobre un nuevo contenedor para basura, e incluso algunos no leyeron bien el título, o pensaron que apreté una tecla de más, y que el artículo se refiere a una nueva marca de ron.

La realidad es que el artículo se refiere a la nueva definición de la palabra “dron”. De hecho, más que nueva, es la primera definición de la palabra, ya que hasta la fecha “dron “no forma parte del Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.

Durante el día de hoy RAE anunció que en octubre se estará publicando una nueva versión del diccionario, y que esta versión incluirá 6,000 nuevas palabras, siendo una de estas la palabra dron. Desafortunadamente no es la definición boricua la que aparecerá, pero más bien la versión moderna que se refiere a aparatos aéreos controlados a distancia. Aunque mayormente en la actualidad estos dispositivos llamados en inglés “drones” son usados principalmente con propósito militar en … Leer más...

Categorías
Humor Palos a Ciegas

Algo que no debo hacer ya que soy ciego

La mayoría de las personas piensan que una persona ciega no puede hacer casi nada, y que está condenada a una vida aburrida. La realidad es todo lo contrario. Una vez uno aprende a usar los otros sentidos, y ha desarrollar técnicas alternas de como hacer algo, las limitaciones son pocas. Mi lista de cosas que no puedo hacer es bien corta. No puedo conducir vehículos, y no puedo tomar fotos o vídeos, y disfrutarlos después.

Acabo de descubrir algo adicional para la lista: Trabajar con pinturas y tintas. Varios años atrás compré una pintura que una vez está seca puede ser detectada con el tacto. Esta pintura me sirve para marcar objetos que normalmente tienen alguna particularidad que requiere que yo vea algo para identificarlo. Por ejemplo, el cable de conectar mi iphone 4S sólo puede ser conectado de una sola forma, pero debido a que no puedo ver la marca que identifica el lado correcto, normalmente el proceso sería uno de “trial and error”. Para hacer el proceso más sencillo, varios años atrás mi esposa marcó uno de los lados del conector con un punto en relieve que me facilita identificar la forma correcta de conectarlo. El problema … Leer más...

Categorías
Palos a Ciegas

Manolo (punto net)

Toda mi vida yo he sido un “Techy”. Todo lo relacionado a la tecnología siempre llamó mi atención. En la familia yo era la persona que todos consultaban antes de adquirir algún producto tecnológico, o cuando tenían algún problema para operar los que ya tenían. Obviamente las computadoras personales siempre me han acompañado desde que mis padres me compraron una Commodore 64 aproximadamente hace 30 años. No solo usaba las computadoras, pero también me gustaba programarlas. En el año 1991 escribí un programa llamado Cronomet, el cual modifiqué en años posteriores, y que en la actualidad es la principal herramienta usada por la compañía más grande en Puerto Rico de recopilación de datos de tránsito para hacer conteos manuales de vehículos.

Las computadoras eran parte de mi vida personal y profesional, y claro está, el saber que ya me estaba quedando realmente ciego no era una noticia muy alentadora. Como parte de mi evaluación en la Administración de rehabilitación Vocacional (ARV), me indicaron que había un dispositivo que me podría ayudar a leer documentos ya que tenía una cámara que proyectaba el texto de un documento en una pantalla que tenía en su parte superior. El aparato era portátil, y … Leer más...

Derechos reservados (C( 2011 / 2025. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página sin que se mencione que procede de APlenaVista.com)). Cada escrito es responsabilidad única de su autor, y no es responsabilidad de APV. APV tampoco se hace responsable de lo que usted entienda.