Categorías
Podcasts

APV6: 14 de febrero de 2022

En el episodio de hoy del programa radial A Plena Vista discutimos los siguientes Temas:

1. Manifestaciones en Dorado Beach
2. Posible guerra con Rusia y sus consecuencias
3. Consolidación de agencias y municipios en PR. ¿Llegaremos a tener a Corojito?

Recuerda que nos puedes escuchar diariamente de lunes a viernes entre 10:00 y 11:00 AM a través de Cumbre 1470 AM y 106.3 en la región central de Puerto Rico, y a través de Radio Grito 1200 AM y 93.3 en la región de Lares y Aguadilla. También puedes escucharnos en la página de Facebook de Cumbre 1470, y en www.cumbre1470AM.com y en www.RadioGrito.com

Categorías
Podcasts

APV5: 11 de febrero de 2022

En el episodio de hoy del programa radial A Plena Vista discutimos los siguientes Temas:

1. Las críticas a las expresiones de Padre Orlando Lugo.
2. Comparación de cifras de muertes en PR vs USA, despidos de empleados por rehusar vacunarse, y eliminación de mandato de mascarillas en estados demócratas.
3. Problemas del puente atirantado de Naranjito.

Recuerda que nos puedes escuchar diariamente de lunes a viernes entre 10:00 y 11:00 AM a través de Cumbre 1470 AM y 106.3 en la región central de Puerto Rico, y a través de Radio Grito 1200 AM y 93.3 en la región de Lares y Aguadilla. También puedes escucharnos en la página de Facebook de Cumbre 1470, y en www.cumbre1470AM.com y en www.RadioGrito.com

Categorías
Podcasts

APV 1: 7 de febrero de 2022

Primer episodio del programa de radio “A Plena Vista”en el que Carlos M Contreras y Juanjo Díaz discuten el problema de los sueldos y el retiro de los maestros, y las inundaciones del fin de semana.

Nos puedes escuchar en vivo de lunes a viernes a las 10:00 AM a través de Cumbre 1470 por 1470 AM y 106.3 FM. También nos puedes escuchar en internet a través de www.Cumbre1470am.com, y por la página de Facebook de Cumbre 1470.

Estaremos subiendo un podcast a través de APlenaVista.com luego de la transmisión en vivo

Categorías
Podcasts

APV 3: 9 de febrero de 2022

En el episodio de hoy del programa radial A Plena Vista discutimos los siguientes Temas:

    Las protestas de hoy
    Mensaje de Residente incitando a la violencia
    El acceso a las playas

Recuerda que nos puedes escuchar diariamente de lunes a viernes entre 10:00 y 11:00 AM a través de Cumbre 1470 AM y 106.3 en la región central de Puerto Rico, y a través de Radio Grito 1200 AM y 93.3 en la región de Lares y Aguadilla. También puedes escucharnos en la página de Facebook de Cumbre 1470, y en www.cumbre1470AM.com y en www.RadioGrito.com

Categorías
Podcasts

APV 4: 10 de febrero de 2022

En el episodio de hoy del programa radial A Plena Vista discutimos los siguientes Temas:

1. Nuevas protestas sin sentido
2. El mensaje del gobernador, sus portavoces, y los medios
3. ¿Dónde está la grasa?

Recuerda que nos puedes escuchar diariamente de lunes a viernes entre 10:00 y 11:00 AM a través de Cumbre 1470 AM y 106.3 en la región central de Puerto Rico, y a través de Radio Grito 1200 AM y 93.3 en la región de Lares y Aguadilla. También puedes escucharnos en la página de Facebook de Cumbre 1470, y en www.cumbre1470AM.com y en www.RadioGrito.com

Síguenos en fb.com/APlenaVistaPR.com

Categorías
Podcasts

APV 2: 8 de febrero de 2022

En el episodio de hoy del programa radial A Plena Vista discutimos los siguientes Temas:

    El aumento salarial más alto dado a los maestros de Puerto Rico.
    Las expresiones del gobernador sobre cumplimiento del deber.
    Una cogida de cuello en el Senado

Recuerda que nos puedes escuchar diariamente de lunes a viernes entre 10:00 y 11:00 AM a través de Cumbre 1470 AM y 106.3 en la región central de Puerto Rico, y a través de Radio Grito 1200 AM y 93.3 en la región de Lares y Aguadilla. También puedes escucharnos en la página de Facebook de Cumbre 1470, y en www.cumbre1470AM.com y en www.RadioGrito.com

Categorías
Opinión

El problema de las papas en PR

Llevo varias semanas en las que me aparece un anuncio en Facebook de una organización llamada “Papas para PR”en la que se alerta al pueblo de una posible situación que enfrentamos en la isla y que la misma ocasionará escasez de papas en nuestros supermercados, y por consiguiente un aumento en sus precios. En dicho anuncio invitan a visitar el website Papas para pr.com para brindar más información.

Visité dicha página y la información parecía preocupante. Se indica en dicha página que el 80% de las papas que se consumen en nuestra isla provienen de Canada, y que dicho país ha suspendido el envío de sus papas a Puerto Rico. No se explica las razones para dicha actitud de Canada contra los puertorriqueños, pero se invita a llenar un formulario para enviar una comunicación a la Comisionada Residente en Washington, Hon Jenniffer González, de manera que ella gestione el que se permita la entrada de esas papas a Puerto Rico como la única solución a una inminente escasez de alimentos en nuestra isla.
Ahora es necesario discutir la realidad de esta situación, la cual no es explicada por el grupo detrás de “Papas para Puerto Rico”. En octubre del año … Leer más...

Categorías
General Opinión

El Propuesto Marbete Electrónico

Ayer el Representante Ángel Matos anunció que había presentado un proyecto de ley para enmendar la ley de tránsito de Puerto Rico de manera que en lugar de usar el marbete que por años se ha utilizado en Puerto Rico el cual es una calcomanía que se adhiere en la parte interior del parabrisas y que se renueva cada año, en su lugar se sustituya por un sello electrónico. Sobre esta propuesta tengo varios comentarios que estaré planteando en este artículo, pero antes coloco un enlace a uno de los artículos periodísticos publicados sobre esta noticia. El mismo es de la versión electrónica de El Nuevo Día:

El portavoz del Partido Popular Democrático en la Cámara de Representantes, Ángel Matos, anunció este domingo que presentó un proyecto de ley para crear un marbete electrónico para vehículos de motor, con el fin de paliar la falta de este sello como requisito para manejar en Puerto Rico.

Source: ¿Un marbete electrónico para tu carro? Esta es la propuesta de un legislador – El Nuevo Día

En primer lugar no voy a comentar sobre las razones que se utilizan para justificar este proyecto ya que lo que se plantea de la escasez no … Leer más...

Categorías
General

Liqueo de diesel y dinero en la AEE

La semana pasada se reveló en una vista del Negociado de Energía que a la Autoridad de Energía Eléctrica se le está perdiendo el diesel que compran para la generación de electricidad, pero tratan el asunto como si no fuera uno de preocupación. El asunto se puede resumir de la siguiente manera: La AEE compra, paga, y alegadamente recibe una cantidad de diesel. Luego utiliza parte del mismo, pero cuando suman el total usado con el total remanente en los tanques la cantidad queda lejos de la que se había comprado originalmente. En el enlace que se incluye a continuación se pueden leer más detalles según presentados por Primera Hora.

La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) reconoció este miércoles, durante una vista técnica del Negociado de Energía, que miles de barriles de combustible de la Central Palo Seco, en Toa Baja, no se saben dónde han ido a parar en los pasados seis meses.

Source: Se le desaparece a la AEE el combustible de la Central Palo Seco – Primera Hora

Por lo que se indica,el problema está empeorando a medida que pasa el tiempo ya que en los tres meses más recientes la discrepancia fue de 35%, mientras que … Leer más...

Categorías
Opinión

Histeria por las pruebas

Anda medio Puerto Rico como loco buscando donde hacerse la prueba del Covid luego de las fiestas navideñas. Gente, literalmente lo tienen que coger con calma. Si usted cree que se pudo haber contagiado con el Covid tiene que dar tiempo para que ese contagio sea detectable. Hacerse la prueba dos o tres días después de haberse contagiado no le servirá de mucho ya que la recomendación es que se haga esa prueba 4 ó 5 días después del contacto. De lo contrario se corre el riesgo a un falso negativo que sólo contribuirá a que usted se convierta en un vector del Covid debido a falsa sensación de seguridad. Si tuvo contactos peligrosos el viernes 24 de diciembre tiene que esperar hasta mañana martes, o mejor aún el miércoles para hacerse la prueba y tener un resultado confiable. La prisa no te ayuda en este caso. La prueba del Covid no es similar a la pastilla del día después…
Por otro lado, dejen los prejuicios contra las personas que no han completado su ciclo de vacunas, o que incluso no tienen ninguna. Yo creo en las vacunas y ya me puse incluso el refuerzo. Como creyente en la vacuna … Leer más...

Categorías
Opinión Tecno

Vacu ID vs Global Vacu ID

Hace varios meses @DTOP y @PRITSGov anunciaron que se había añadido al app Cesco Digital la capacidad de mostrar una certificación electrónica de que el portador ya cuenta con las vacunas contra el Covid 19. Esta opción a sido una muy popular debido a su comodidad, además de que permite que la persona no tenga que portar todo el tiempo con una tarjeta de cartón que se puede deteriorar. Este Vacu ID es sólo válido para uso en Puerto Rico. Sin embargo, esta semana se anunció que se añadió a Cesco Digital una nueva versión de certificado de vacunación llamado Global Vacu ID el cual es reconocido no sólo en nuestra isla, pero también en los siguientes estados: California, Hawaii, louisiana, New Jersey, New York, Utah, y Washington. Obviamente se espera que esta lista continúe creciendo a medida que pase el tiempo.

Ambas versiones del Vacu ID pueden ser añadidas al Wallet de Apple en el iPhone, lo que hace que sea muy fácil accederlas. Si viajas a una de las jurisdicciones mencionadas anteriormente es importante señalar que no te aceptarán el Vacu ID original, pero en Puerto Rico puedes usar cualquiera de las dos versiones. Debido a que la … Leer más...

Categorías
Opinión

Los meseros de Luma y los cocineros de la AEE

El sistema eléctrico de Puerto Rico está fallando frecuentemente, y la situación ha empeorado en los últimos meses. Se complica el asunto con el hecho de que ahora este sistema está siendo administrado por dos compañías. En primer lugar tenemos a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), una corporación pública que hasta hace poco era responsable por todo lo relacionado al servicio eléctrico de la isla. Ahora sólo tiene a su cargo la parte de la generación de la electricidad, y entonces los componentes de transmisión y distribución (TyD) fueron contratados a la empresa privada Luma. Los problemas más recientes han sido tanto en generación, que le corresponde a la AEE, y en TyD que es responsabilidad de Luma. Hay que señalar que cuando ocurre un problema de generación, es entonces que se afectan números grandes de abonados, y que es entonces que se tiene que recurrir a los famosos relevos de carga para distribuir en bloques a los clientes que se tienen que quedar sin servicio por cierto periodo de tiempo debido a que la oferta de energía es menor a la demanda.

Aunque esto se ha explicado en muchas ocasiones, ciertamente se ha hecho con demasiado lenguaje técnico … Leer más...

Derechos reservados (C( 2011 / 2025. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página sin que se mencione que procede de APlenaVista.com)). Cada escrito es responsabilidad única de su autor, y no es responsabilidad de APV. APV tampoco se hace responsable de lo que usted entienda.